Anatomia de la edicion

  • Sobre nosotros
  • Categorías
    • Eventos
    • Estrategia editorial
    • Edición digital
    • Infografías
    • Informes
    • Proyectos destacados
    • Traducciones
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Inicio/
  • Informes /
  • Panorama de la lectura en España – Informe FGEE 2017
fgee17_dest-p

Panorama de la lectura en España – Informe FGEE 2017

Anatomia de la edición 10/01/2017 1 Comentario 2765

Esta mañana en el auditorio de la Biblioteca Nacional de España se presentó la edición 2017 del informe La lectura en España, elaborado por la FGEE y coordinado por José Antonio Millán. La presentación contó con la presencia de Ana Santos, Directora de la BNE, Fernando Benzo, Secretario de Estado de Cultura, Daniel Fernández, Presidente de la FGEE, José Antonio Millán, Coordinador del Informe; y Antonio María Ávila, Director Ejecutivo de la FGEE.

El informe aborda la problemática de la lectura tanto desde la perspectiva del consumidor como de la producción editorial y los modelos de negocio, lo que permite observar las situaciones particulares del sistema bibliotecario o la influencia de las políticas culturales y educativas en el fomento de la lectura.

fgee2017

Captura de la transmisión por el canal de Youtube de la Biblioteca Nacional de España

Acerca del sistema bibliotecario español, este informe pone de manifiesto que el número de bibliotecas ha dejado de crecer desde 2010, provocando un envejecimiento de las colecciones. Además, entre 2009 y 2014, el gasto en adquisiciones ha descendido de 1,50 euros a 56 céntimos por habitante. Debido a esto, a pesar de que se ha producido un incremento en el número de inscritos en las bibliotecas, han descendido también los préstamos y las visitas. Se resalta, no obstante, el desarrollo de las bibliotecas escolares desde 2008.

El informe analiza también la situación de la lectura a partir de la aprobación de la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), que, según señala, no marca ninguna diferencia trascendental respecto al marco creado por la anterior ley (LOE), y que, más bien, se trata de una propuesta superficial y confusa.

Otros puntos interesantes abordados por el informe son la situación actual de los planes de lectura impulsados generalmente por bibliotecas escolares, así como los clubes de lectura y las formas de interrelación a los que ha dado paso la irrupción de la tecnología móvil.

Puedes volver a ver la presentación completa desde AQUÍ.

Anatomia de la edición
2017-01-10
Etiquetas:
Bibliotecas educación España FGEE lectura libros
Compartir historia:
← AnteriorTop 10 de Noticias: Diciembre
Siguiente →Informe 2016 sobre el libro en México – Omniprom

Artículos relacionados

  • edicionacademica_dest-p

    La Edición Académica Española. Indicadores y características (informe)

  • jaimeivan17-18_dest-p

    Colombia: Tendencias de la Edición Digital 2017-2018

  • tiendanube16_dest-p

    Informe de comercio electrónico 2016 – TiendaNube

  • omniprom-16_dest-p

    Informe 2016 sobre el libro en México – Omniprom

  • bowker_dest-p

    Informe sobre edición digital de Bowker y DCL

Un comentario

  1. Top 10 de Noticias: Enero 2017 | Anatomia de la edicion
    febrero 14, 2017 at 05:25 pm

    […] LANZA NUEVO INFORME SOBRE LA LECTURA EN ESPAÑA (Fuente: FGEE) La FGEE presentó la edición 2017 de su informe La lectura en España, que aborda la […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu correo electrónico no sera publicado Campos requeridos estan marcados *

Anatomía de red

Del lat. anatomia, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tome, "corte y disección".

El blog de Anatomía de red: noticias sobre edición y tecnología.

Anatomía de Red

+info: www.anatomiadered.com
MADRID - LIMA

Suscríbete

Síguenos

Qué hacemos

Soluciones web

Páginas corporativas, revistas, tiendas online, plataformas elearning, bibliotecas digitales

Servicios editoriales digitales e impresos

Creación, diseño y producción de contenidos digitales (producción de libros electrónicos, digitalización de fondos editoriales, distribución) e impresos (edición, diseño y maquetación, impresión).

Consultoría y formación

Auditorías e inventarios de contenidos, optimización de procesos editoriales, posicionamiento y metadatos, cursos a medida edición digital.

También estamos en

logo-pdv-bl

logo-ah

logo-3

  • Anatomía de red
  • Punto de vista editores
  • Anatomía de la historia
  • Laboratorio de ideas sobre el libro
 wholesale nfl jerseys

Quienes somos

Desde 2009 Anatomía de red ofrece su experiencia en proyectos donde la edición y la tecnología sean sus ingredientes principales. En la actualidad contamos con presencia en Madrid (España) y Lima (Perú) pero también estamos desarrollando proyectos en Colombia, México y Brasil.


Teléfono: +34 915 936 765/+51 941 439161

Correo electrónico: info@anatomiadered.com

Contacto

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Últimos artículos

  • Top 10 de Noticias: Julio 2017
  • Top 10 de Noticias: Junio 2017
  • Otra Mirada: III Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas
  • Top 10 de Noticias: Mayo 2017

Archivo desde 2009

Licencia Creative Commons 3.0 (BY - NC - ND) 2009 - 2015 Anatomía de red