Anatomia de la edicion

  • Sobre nosotros
  • Categorías
    • Eventos
    • Estrategia editorial
    • Edición digital
    • Infografías
    • Informes
    • Proyectos destacados
    • Traducciones
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Inicio/
  • Formación

Formación

Relación de másters, cursos y conferencias en los que hemos participado o lo haremos próximamente:

Máster de edición IDEC-Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Barcelona, mayo 2013

El Máster en Edición (MEDI) desarrolla cada una de las etapas del proceso de publicación de un libro: creación de líneas editoriales, selección o encargo de originales, negociación, contratación, traducción, editing, maquetación y corrección, producción, distribución, funcionamiento de los distintos mercados, estrategias y funcionamiento de la exportación de libros, promoción y marketing.

El mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la edición digital. Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Peñaranda (Salamanca), 12 de diciembre 2012

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha desarrollado una experimentación sobre la lectura en soporte digital a lo largo de dos años con 206 lectores entre 8 y 75 años. Hemos detectado que el libro digital está cambiando la acción de la lectura tal y como la hemos entendido tradicionalmente y que la biblioteca demuestra tener un gran potencial para la formación y la fidelización de los lectores. Hoy, en España, el reto para las bibliotecas es dotarse de una colección suficiente y actualizada de libros electrónicos que la hagan atractiva para el lector, que espera este servicio como uno de sus derechos básicos.Recientemente se ha publicado un informe sobre préstamo en bibliotecas llevado a cabo por PEW en Estados Unidos que señala que la mayoría de los prestatarios de libros electrónicos dicen que las bibliotecas son muy importantes para ellos y sus familias, y son lectores asiduos en todos los formatos, incluyendo libros que compran y libros prestados. Por ello se hace necesario propiciar encuentros como el que proponemos en esta jornada sobre el mercado bibliotecario como oportunidad de negocio para la edición digital, porque un nuevo escenario se está configurando y es urgente hacerlo desde un trabajo conjunto entre editores y bibliotecarios para generar una respuesta viable en Castilla y León. Sigue en Twitter: #edibiblio

I Jornada sobre edición. Biblioteca Regional de Madrid

Madrid, 20 de noviembre 2012

Primera jornada sobre edición realizada bajo el auspicio de la Biblioteca Regional de Madrid estaremos en la mesa sobre edición digital: soportes y contenidos. Se tocarán entre otros los siguientes temas: El sector editorial en cifras: los modelos de empresas, Panorama: visión externa. Luces y sombras: El papel del editor, La edición digital: soportes y contenidos, CEDRO: Un nuevo modelo de gestión colectiva para la industria editorial, ISBN y Depósito Legal y Paratextos y Edición Gráfica.

Curso de Edición Profesional

Madrid, 13-15 de noviembre 2012

El curso es el único en España que tiene lugar in house, es decir, cuyas clases se imparten en la sede de una editorial. Con un enfoque radicalmente práctico, el Curso de Edición Profesional está hecho por editores, para editores y ofrece a los alumnos la garantía de la realización de unas prácticas en una de las editoriales asociadas. Taller de los Libros es una organización comprometida con la cultura que adopta el compromiso de ofrecer una formación de la más alta calidad. Por ello, nuestras clases cuentan con un número reducido de alumnos y facilitan el contacto directo con los profesionales a todos los niveles del sector editorial, desde el autor hasta el librero.

El Curso de Edición Profesional de Taller de los Libros es el único que se celebra en la sede de una editorial. En Barcelona, las clases tendrán lugar en la sede de Ático de los Libros, lo que permitirá a los alumnos sumergirse directamente en el entorno laboral del sector editorial. Esta es una ventaja decisiva que en la actualidad no ofrece ningún otro curso de edición y que se inspira en los extraordinarios resultados que han conseguido experiencias como la Faber Academy, de la editorial Faber & Faber; el Bloomsbury Institute de la editorial inglesa Bloomsbury, o los cursos de edición de la editorial italiana Minimum Fax. En Madrid las clases se celebrarán en la sede de una de las editoriales asociadas al curso.

Curso de Formación en la Asociación de editores de Madrid

Madrid, 8 de noviembre 2012

Tendrá lugar la tercera sesión de formación de la asociación que tratará sobre Comunicación y marketing online editorial. Se celebrará en la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Máster de edición Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Madrid, noviembre 2012

De nuevo participamos este año en el Máster de edición de la UAM con la clase de marketing digital.

I Seminario E-Lectra: “Documentos electrónicos y textualidades digitales: nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros”

Salamanca, 15-16 octubre 2012

El mundo del libro y de la información ha experimentado un cambio radical en los últimos años de la mano de las transformaciones tecnológicas que se ha producido en la creación, edición y recepción de textos. El desarrollo de nuevos soportes de información, primero en las obras de referencia y revistas, después en los libros, ha dado lugar a sistemas de producción y distribución que alteran los modelos de negocio preexistentes. Las formas de escribir, de leer, de recuperar la información obedecen a un nuevo paradigma, presidido por la interactividad, la información compartida, la preeminencia de las redes sociales en cuanto a sistemas de valoración y prescripción, y la autonomía del lector en la articulación de la estructura informativa.

El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) E-LECTRA, se ha constituido para estudiar los fenómenos emergentes vinculados con la edición y lectura electrónica y con la recuperación automatizada de información. Para ello ha reunido a un grupo de investigadores provenientes de los campos de la Documentación (José Antonio Cordón, Raquel Gómez, Araceli García, Julio Alonso, Eva Rubio, María Alcoba), la Informática (Carlos Figuerola, Jose Luis Alonso, Angel Zazo), de la Filología (Fernando Rodríguez de la Flor, Pedro Serra, Asunción Escribano), del Derecho (Fernando Carbajo, Mercedes Curto), de la Psicología (Alberto Valentín), de la Comunicación(Cristina Pouliot), de la Filosofía (Carlos Rodríguez), y de la Estadística (Maria José Fernández).

Jornadas Liber digital: hacia una nueva industria editorial

Barcelona, 3-5 octubre 2012

El libro digital abre una nueva vía a las necesidades y servicios del sector. Para atender las necesidades que generan los nuevos hábitos de lectura en soporte digital, el salón incorpora por segundo año consecutivo, el sector Liber Digital.

Este sector del salón, incluye toda la oferta comercial que permite adaptar  productos y servicios del papel impreso a los nuevos medios de lectura y de producción editorial:

  • Proveedores de servicios tecnológicos.
  • Fabricantes y distribuidores de aplicaciones y dispositivos de lectura digital.

Liber crece para acoger toda la innovación y ser la plataforma de encuentro entre contenido, ideas y tecnologia, con jornadas específicas, el Corner Digital y la zona de Digital Reading.

  • Corner digital:  Espacio en el que los expositores podrán explicar y realizar demostraciones de sus productos y servicios.
  • Digital Reading:  Zona en la que el expositor podrá contratar un espacio para exponer su unidad de soporte para tablets en metacrilitato blanco con el nombre de la empresa expositora.

Feria del libro independiente de Cantabria

Cantabria,  julio 2012

FLIC se celebrará en la Plaza Porticada de Santander del 5 al 8 de julio bajo el eslogan “Una feria para respirar” y contará con 18 “stands” destinados a libreros y editores independientes. La originalidad de la Feria estriba en la búsqueda de sinergias entre libreros y editores independientes, como fórmula imprescindible para el sostenimiento del entramado cultural y empresarial del libro hecho y comercializado al margen de las grandes corporaciones. Flic! pretende ofrecer al público una visión lo más amplia posible del riquísimo panorama de libros hechos en la actualidad en España con los que normalmente no tiene muchas oportunidades de encontrarse el lector.

Curso de introducción a la edición (UAM)

Madrid, junio 2012

El curso de especialización Introducción a la edición está destinado a estudiantes y profesionales del sector interesados en conocer el mundo editorial en España: de dónde viene, cuáles son sus retos y desafíos más inmediatos, cómo se estructura, cómo está influyendo el desarrollo de los dispositivos digitales de lectura, etc. De esta forma, se abre la primera puerta para entrar en la actividad editorial a la vez que se propicia el conocimiento y la reflexión sobre una de las industrias culturales más significativas y ctivas de la sociedad actual.

Seminario “La Revolución en el Sector de la Edición Digital”

Madrid, mayo 2012. Escuela de Organización Industrial (EOI)

El sector editorial es el último en incorporarse al ámbito digital frente a otros sectores como la música o el audiovisual que ya están encontrando nuevos modelos de negocio rentables. La edición tradicional (reproducción + distribución) se basaba en la explotación de derechos de propiedad intelectual adquiridos en exclusiva de los autores. Sin embargo, la cesión del derecho a puesta a disposición no estaba prevista en muchos de estos contratos.

La aparición del libro electrónico ha supuesto una revolución en los diferentes momentos de la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución y puesta a disposición al público en internet, pasando por los dispositivos de lectura. Estos soportes son una de las causas de la renovación experimentada por el sector editorial.

Los ponentes fueron: Luis Collado (Google), Jana González (Bubok), David Sánchez (24Symbols) y Xavier Solá (Casadellibro.com).

Máster en Economía Digital e Industrias Creativas 

Madrid, mayo 2012. Escuela de Organización Industrial (EOI)

En este momento estamos asistiendo a un cambio de paradigma en diversos sectores de la actividad económica. Son muchos los nuevos modelos de negocio que están emergiendo con fortaleza y necesitan una nueva óptica empresarial. Las industrias de la creatividad, industria audiovisual, musical, la propiedad intelectual, la edición digital… son negocios que se están reinventando, y es necesario analizar y comprender este nuevo espacio económico, donde la innovación no es exclusiva de unos pocos sino espina dorsal de quien quiere continuar en el mercado.

Este Máster está dirigido a profesionales y licenciados que desean profundizar en los retos actuales que el desarrollo de la Sociedad de la Información está suponiendo para el sector de los contenidos, así como prepararse para gestionar nuevos modelos de negocio, hasta ahora inexistentes, en un mundo sostenible y globalizado. Nuevas tecnologías, Propiedad intelectual y Modelos de Negocio son los tres ejes sobre los que se estructura un programa perfectamente compatible con tu jornada laboral.

Webinar: Notas para una estrategia editorial digital

Marzo, 2012. Feria virtual del libro

Dentro del marco de la I Feria Virtual del libro dimos una conferencia online sobre la estrategia editorial digital.   La I Feria Virtual del Libro, la primera feria exclusivamente online sobre el libro que se celebra en el mundo, contó con la participación de 31 expositores y más de 30 actividades programadas. Dirigida a los lectores, autores y editoriales de España y Latinoamérica, la Feria tiene por objeto impulsar la industria creciente de los libros electrónicos y los contenidos digitales.

Seminari sobre els reptes de la implantació de l´edició digital i el llibre electrònic a l´Administració pública

Barcelona, noviembre 2011

Seminario destinado a Responsables y técnicos de publicaciones de las administraciones públicas. La idea de la jornada es plantear y debatir sobre los cambios en el proceso de edición tradicional provocados por el avance tecnológico, la consolidación de la red y las modificaciones en los patrones de lectura que se derivan. La política general de contención del gasto consolida, además, un nuevo escenario de edición institucional caracterizado por la disminución del volumen de publicación y el incremento de la edición electrónica.

El organismo editor debe abordar el proyecto digital, que pasa por la digitalización del catálogo (elección de formatos, novedades, análisis previo de los contenidos para digitalizar, evaluación del coste), pero también por una transformación general a partir de la adopción de estrategias de producción y distribución y de nuevas políticas de difusión y marketing.

Feria internacional del libro de Guadalajara

México, noviembre 2011

La organización nos invita a dar una charla sobre los procesos editoriales y el uso del XML en la edición.

Xornadas para os profesionais do sector do libro

Santiago de Compostela, noviembre 2011

O Clúster organiza, coa calaboración do Consello da Cultura Galega, unhas xornadas técnicas orientadas a tódolos profesionais que participan no sector do libro. Redes sociais e marketing online, novos modelos de negocio, normativa de comercio electrónico, o novo escenario 2.0  e os novos hábitos de consumo, son só algúns dos  temas a tratar.

Jornada sobre los ilustradores en la era digital

Madrid, noviembre 2011

FADIP, en colaboración con la Fundación Arte y Derecho, organiza la jornada «Ilustradores y otros creadores en la era digital. La contratación abusiva y los derechos de autor», un proyecto que se enmarca dentro del Observatorio de la Ilustración Gráfica.

Máster de Comunicación Corporativa

Madrid, 2011-2012, Escuela Europea de Negocios (EEN)

El Máster en Comunicación Corporativa – MCC versión postgrado está diseñado para capacitar en el área de la comunicación de empresa a personas recientemente tituladas o con escasa experiencia laboral. Este Master tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar su carrera profesional con éxito. El programa desarrolla las capacidades directivas de los alumnos con un equilibrio en los conocimientos y en las habilidades intelectuales y de gestión, proporcionando una visión estratégica de la empresa.

Máster de edición Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Madrid, 2011-2012

De nuevo participamos este año en el Máster de edición de la UAM, que se ha ido consolidando año a año como uno de los mejores del panorama nacional.

Máster de edición IDEC-Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Barcelona, 2011 – 2012

El Máster en Edición (MEDI) desarrolla cada una de las etapas del proceso de publicación de un libro: creación de líneas editoriales, selección o encargo de originales, negociación, contratación, traducción, editing, maquetación y corrección, producción, distribución, funcionamiento de los distintos mercados, estrategias y funcionamiento de la exportación de libros, promoción y marketing.

Liber digital

Madrid, octubre 2011

Liber, el Salón Internacional del Libro de España, presenta el nuevo espacio  Liber Digital, una plataforma de encuentro entre los contenidos, las ideas  y la tecnología. Moderamos la mesa sobre Distribución digital, generar valor en la intermediación entre editores y librerías en la que participan: D. Enric Faura (Director de Edi.cat),  Dª Arantza Larrauri (Directora de Libranda), D. Álex Samaranch (Director de Koomik y Esdecomic) y D. Josep Maria Terré (Director de 36L/Leqtor).

También realizamos el Taller de Marketing digital para editoriales.

Salón internacional del Libro africano (SILA). IX Encuentro de editores de Canarias

Tenerife, septiembre 2011

Coordinamos dos mesas sobre el Presente del libro. En la primera se habló sobre los Nuevos canales de comercialización para el libro electrónico: la madurez de la edición digital en España en la que intervinieron: Luis Collado (Director Googlen Books España), Silvia Clemares (Kobo), David Sánchez (24Symbol) y Matilde Sanz(Editoriales MoviStar ebook). En la segunda mesa se abordaron los Nuevos formatos de venta en los canales tradicionales: reinventando las librerías, con la participación de Francisco Goyanes (Librería Cálamo), Gonzalo Queipo (Tipos Infames), Viviana Chalmeta (Traficantes de sueños), Francisco Gurillo (Agapea), Jana González (BUBOK)

Curso de Libro 2.0: La nueva cadena de valor del libro

Barcelona, junio 2011 – IDEC-Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Los cambios tecnológicos y culturales dibujan una nueva cadena de valor del libro. Los roles tradicionales se desdibujan y entrecruzan, dando lugar a nuevos perfiles profesionales, reduciendo el peso de otros y, en definitiva, modificando las relaciones que hasta ahora conformaban el puente que va del autor al lector.

Con un enfoque transversal, el curso analiza los cambios que la digitalización del libro (desde la producción hasta la promoción) comporta para los autores, agentes, editores, distribuidores y libreros y explora nuevas vías de visibilidad y de negocio. +info

Máster de edición Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Madrid, 2010-2011 – Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

El máster de edición que ofrecen la Universidad Autónoma de Madrid se ha consolidado como una propuesta única en el panorama actual de los cursos de edición. Año a año hemos cumplido el objetivo que nos propusimos: que el alumno conociera de manera rigurosa y profunda todas las facetas del trabajo que rodea a ese objeto fascinante y misterioso que sigue siendo EL LIBRO. +info

Seminario “Redes sociales. Las nuevas relaciones con el lector”

Madrid, febrero 2011 – ARCE (Asociación de revistas culturales de España)

RCE celebró el lunes 28 de febrero el Seminario “Redes sociales. Las nuevas relaciones con el lector” en el que participaron como ponentes los consultores editoriales Alberto Vicente y Silvano Gozzer, creadores de Anatomía de la edición, y María José de Acuña, especialista en web 2.0 en el sector editorial. El acto, dirigido a las revistas asociadas y organizado con la colaboración de CEDRO, se desarrolló en una jornada de contenido fundamentalmente práctico dirigido específicamente a la edición de revistas de cultura. La iniciativa forma parte de la línea de formación emprendida por ARCE para facilitar a los editores modelos y herramientas para mejorar el desarrollo de sus actividades en los espacios digitales.

Máster de Comunicación Corporativa

Madrid, 2010-2011, Escuela Europea de Negocios (EEN)

El Máster en Comunicación Corporativa – MCC versión postgrado está diseñado para capacitar en el área de la comunicación de empresa a personas recientemente tituladas o con escasa experiencia laboral. Este Master tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y las habilidades necesarias para afrontar su carrera profesional con éxito. El programa desarrolla las capacidades directivas de los alumnos con un equilibrio en los conocimientos y en las habilidades intelectuales y de gestión, proporcionando una visión estratégica de la empresa.

Interqué: tú defines Internet

Madrid, octubre de 2010 – Bitácoras

InterQué es un encuentro sobre Internet para todos los públicos, tanto personas conocedoras y precursoras de la transformación que está produciendo la Red en nuestras vidas, como a aquellas que lo utilizan a un nivel más básico y aún no participan en este proceso de forma activa.

Feria internacional del libro. I Foro Jurídico Internacional de Editores

Guadalajara (México), noviembre de 2010, Feria internacional del libro

El Gremio de editores de Castilla y León planteó en la FIL un Foro Jurídico de Editores como una serie de charlas de interés para todo tipo de profesionales “con el afán de intentar clarificar un modelo de creación de valor que aún está por desarrollar”

Feria del libro digital

Madrid, Noviembre de 2010, Feria Internacional de Contenidos Digitales (FICOD)

La Feria del Libro Digital se erige como el paradigma español de la revalorización de contenidos digitales escritos, más allá de la convergencia de soportes. Es un punto de encuentro para demostrar la capacidad de generar nuevos servicios a partir de contenidos digitales. Considerada crucial para el potencial de lectores y de generadores de contenidos escritos que posee la comunidad hispanohablante. La feria del libro digital coloca los cimientos y anticipa los nuevos escenarios para establecerse como el acontecimiento comercial, de intercambio, debate y consolidación  del libro digital a partir de nuevos soportes, nuevas formas de creación y de producción y nuevos contenidos.

La letra digital. Retos e interrogantes alrededor del libro electrónico

Barcelona, septiembre 2010 – Foment de les Arts i del Disseny (FAD)

El FAD dentro de su programaXarxes D’Opinió organizó unas Jornada llamada La letra digital, con cuatro ponencias y debates que fueron desde los dispositivos electrónicos hasta el asunto de los derechos de propiedad intelectual en la era digital, pasando por las nuevas maneras de leer y escribir y por el sector editorial digitalizado.

VIII Encuentro de editores en Canarias

Tenerife, septiembre 2010 – SILA

El Encuentro de Editores en Canarias, es un proyecto dirigido a todos los que componen y participan de la cadena de producción del libro, desde su creación original hasta que llega a las manos del lector: autores, editores, correctores, maquetistas, diseñadores, traductores, distribuidores, impresores, libreros, publicistas, bibliotecarios… es decir, profesionales del sector que se unen, para la creación “material” de ese  objeto tan preciado y que encierra tanto conocimiento: El libro.

Seminario ARCE: La edición cultural: sentido y oportunidades

El Escorial (Madrid), julio 2010 – ARCE (Asociación de revistas culturales de España)

Con esta actividad la Asociación pretende reunir aportaciones de distintas perspectivas en el análisis del momento en que se encuentra la edición cultural: la relación transición digital-contenidos culturales, el lugar actual de la edición independiente, las formas de estar, las oportunidades, las amenazas, las posibilidades de convergencia. Para ello, ARCE cuenta con la participación de profesionales de la edición independiente, librerías, analistas de nuevos formatos y consultores y periodistas culturales.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu correo electrónico no sera publicado Campos requeridos estan marcados *

Anatomía de red

Del lat. anatomia, y éste del gr. ἀνατομή, disección ana y tome, "corte y disección".

El blog de Anatomía de red: noticias sobre edición y tecnología.

Anatomía de Red

+info: www.anatomiadered.com
MADRID - LIMA

Suscríbete

Síguenos

Qué hacemos

Soluciones web

Páginas corporativas, revistas, tiendas online, plataformas elearning, bibliotecas digitales

Servicios editoriales digitales e impresos

Creación, diseño y producción de contenidos digitales (producción de libros electrónicos, digitalización de fondos editoriales, distribución) e impresos (edición, diseño y maquetación, impresión).

Consultoría y formación

Auditorías e inventarios de contenidos, optimización de procesos editoriales, posicionamiento y metadatos, cursos a medida edición digital.

También estamos en

logo-pdv-bl

logo-ah

logo-3

  • Anatomía de red
  • Punto de vista editores
  • Anatomía de la historia
  • Laboratorio de ideas sobre el libro
 wholesale nfl jerseys

Quienes somos

Desde 2009 Anatomía de red ofrece su experiencia en proyectos donde la edición y la tecnología sean sus ingredientes principales. En la actualidad contamos con presencia en Madrid (España) y Lima (Perú) pero también estamos desarrollando proyectos en Colombia, México y Brasil.


Teléfono: +34 915 936 765/+51 941 439161

Correo electrónico: info@anatomiadered.com

Contacto

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Últimos artículos

  • Top 10 de Noticias: Julio 2017
  • Top 10 de Noticias: Junio 2017
  • Otra Mirada: III Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas
  • Top 10 de Noticias: Mayo 2017

Archivo desde 2009

Licencia Creative Commons 3.0 (BY - NC - ND) 2009 - 2015 Anatomía de red